Hoy comparto con ustedes un video que grabé hace poco sobre comparación entre las plataformas PLC y Arduino. Este es un debate que ha ido creciendo poco a poco en los últimos años, dada la popularidad que ha alcanzado el Arduino y el rechazo por parte de los profesionales en electrónica y automatización.
Los invito a que dejen sus comentarios en la parte inferior de este post o que participen de nuestro foro, en el cual podemos discutir sobre este y otros temas de interés.
GRACIAS POR COMPARTIR TU EXPERIENCIA
Saludos, esta la otra opción. La cual es desarrollar desde base es decir usando como base un ATMEL o un Microchip una placa con las características adecuadas para soportar el trabajo de la industria. Usando ya sea como núcleo para la programación el Boot de Arduino o directamente programar en lenguaje ensamblador. Tengo amigos que han desarrollado por ejemplo maquinas cortadoras y presas controladas con chips Atmet o Microchip, usando boot Arduino. Como electrónicos estamos en capacidad de hacerlo, en algunos sectores de la industria optan por esta solución.
Es correcto, todo depende de la capacidad del electrónico para crear los dispositivos con la suficiente robustez para aprovechar las señales de control del Arduino o similares. La electrónica de potencia y el propio diseño de la carcasa protectora son, para mi concepto, los aspectos más importantes a tomar en cuenta cuando se habla de estas cosas.
Buen tema, la profesionalización del atmega en la electrónica de potencia.